top of page
latino-student.jpg

Cualquier persona en los Estados Unidos puede vacunarse

Cómo encontrar la vacuna

En Texas hay muchas maneras de vacunarse completamente: usted no necesita un seguro médico y la vacuna es siempre gratuita. Visite o llame a cualquiera de los recursos para vacunarse que aparecen a continuación.

Cómo encontrar la vacuna

En Texas hay muchas maneras de vacunarse completamente: usted no necesita un seguro médico y la vacuna es siempre gratuita. Visite o llame a cualquiera de los recursos para vacunarse que aparecen a continuación.

Spanish-Vaccine-Finder.png

Buscador nacional de vacunas

Vacunas.gov es el sitio web de los CDC que ayuda a las personas a encontrar un lugar donde vacunarse en su área.

WhatsApp (solo en español). Use las opciones de un menú para encontrar sitios de vacunación cerca de usted, aprender cómo conseguir transporte y cuidado de niños gratuitos para su cita de vacunación, y saber más acerca de la vacuna contra el COVID-19.

DCPH Portal.png

El Portal de Interes de Vacunas ofrece a miembros de la comunidad la oportunidad de verificar la elegibilidad para la vacuna COVID-19 bajo los requisitos de elegibilidad actuales del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS). El Portal de Interes de Vacunas proporcionara comunicacion regular con actualizaciones de estado, asi como comunicacion cuando los puntos de cita esten disponibles para el registro y la programacion. Llenar mas de una forma por persona puede causar demoras. Si usted necesita hacer algun cambio despues de enviar la forma, por favor llame al 940-349-2585.

Pharmacies.png

Farmacias locales

Consulte el sitio web de su farmacia local para ver si puede programar una cita para vacunarse o si puede acudir sin cita previa. Vea una lista de farmacias minoristas que ofrecen vacunas (en inglés).

disability icon.png

Servicios de vacunación para personas con discapacidades

Las personas con discapacidad que necesiten ayuda para vacunarse pueden llamar a la línea de ayuda de Derechos de las personas con discapacidad de Texas (DRTx Vaccine Hotline) al 1-800-880-8401 o enviar un correo electrónico a vaccine@DRTx.orgTambién puede llamar a la línea nacional de Información y acceso para personas con discapacidades (DIAL) al 888-677-1199 o enviar un correo electrónico a DIAL@n4a.org para obtener ayuda con las vacunas.

text icon.png

Cómo solicitar la vacuna por teléfono

Obtenga por teléfono respuestas a sus preguntas o ayuda para encontrar una vacuna cerca de usted:

  • Envíe su código postal en un mensaje de texto para encontrar sitios de vacunación, centros de cuidado infantil y transporte gratuito a las clínicas al

    • 822862 (VACUNA) para español

    • 438829 (GETVAX) para inglés

  • Llame al 1-833-832-7067 (gratuito) para que le remitan a un proveedor de vacunas local

    • El centro de llamadas atiende al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    • Hay disponibles intérpretes en español y otros idiomas para ayudar a las personas que llaman.

  • Llame a la línea nacional de ayuda para encontrar vacunas al número gratuito 1-800-232-0233 (TTY 1-888-720-7489)

¿Tiene preguntas o inquietudes sobre la vacunación?

Es normal tener dudas. Si no está seguro de si debe vacunarse, hable con su médico sobre sus dudas. También puede obtener información confiable y correcta sobre la vacuna contra el COVID-19 en los siguientes recursos:

Todas las personas mayores de 12 años pueden vacunarse gratuitamente contra el COVID-19

El panel estatal de Expertos en Asignación de Vacunas recomienda la vacunación para todos los que se encuentran bajo las actuales autorizaciones de uso de emergencia de la FDA:

  • Todas las vacunas están autorizadas para las personas mayores de 18 años.

  • La vacuna de Pfizer está autorizada para personas de 12 a 15 años de edad.

  • La vacuna de Pfizer, bajo el nombre comercial de COMIRNATY, está completamente aprobada por la FDA para personas de 16 años de edad y mayores.

Recomendaciones sobre la dosis de refuerzo de la vacuna inyectable de Pfizer contra el COVID-19

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) consideran que ciertos grupos deberían o podrían recibir una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19, si han transcurrido por lo menos 6 meses desde que se aplicaron la vacuna completa de Pfizer. Para más información, visite la página Dosis de refuerzo de la vacuna inyectable contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech del sitio web de los CDC.

Se recomienda una tercera dosis para personas que están moderada o gravemente inmunodeprimidas

Ahora los CDC recomiendan que las personas con sistemas inmunitarios levemente comprometidos a gravemente comprometidos reciban una dosis adicional de la vacuna de ARNm contra el COVID-19 después de haber recibido una serie inicial de 2 dosis.

bottom of page